Category Archives: PUEBLA

FOMENTA MARIN OPORTUNIDADES DE EMPLEO CON PLANTA SELECCIONADORA Y EMPACADORA DE JITOMATE EN HUIXCOLOTLA

PROYECTO PARA PRODUCTORES DE JITOMATE

  •  MANDATARIO RERALIZA INTENSA PRMOCION EN–WALL-MART, CHEDRAUI, COMERCIAL MEXICANA, HERDEZ, DEL VALLE,  ENTRE OTRAS EMPRESAS PARA QUE COMPREN EL JITOMATE QUE ACTUALMENTE SE COMERCIALIZA EN DIVERSOS ESTADOS DEL PAIS.

 Por: María A. Ramírez

Huixcolotla, Puebla. Agosto 2010-El gobernador Mario Marín Torres, concretó otro importante proyecto de su administración, para fomentar en el campo oportunidades de empleo y bienestar, al inaugurar en este municipio, una moderna planta seleccionadora y empacadora de jitomate, que tuvo una inversión superior a 31 millones de pesos, con la que se benefician a  65 productores.

 El mandatario poblano refrendó su apoyo a productores y empresarios del campo, para generar fuentes de trabajo, derrama económica y así, frenar la migración. “Unidos, se logran muchas cosas y se avanza más rápido”, advirtió.

 Como una inmediata muestra de su respaldo a esta agroindustria que operan de manera conjunta, el Grupo Masareli y el Grupo Regional de Productores de jitomate en Agricultura Protegida, el ejecutivo entregó 2 millones de pesos, para la compra de cámaras frigoríficas y anunció otra cantidad igual, para reforzar el equipamiento con el que podrán exportar la hortaliza.

 Asimismo, dio a conocer que se iniciará una intensa promoción en empresas y cadenas comerciales instaladas en la capital –Wall Mart, Chedraui, Comercial Mexicana, Herdez y del Valle- para que compren el jitomate que actualmente se comercia en diversos estados del país, con lo que se ahorrarían gastos por la movilización del producto.

 Observó los modernos procesos que tiene la planta para seleccionar entre 18 y 28 toneladas por hora la avanzada tecnología, comprende un lector óptico computarizado y maquinaria totalmente automatizada, para lavar, secar y encerar jitomate –sala de tóbala-por peso, color y tamaño. También está equipada, para empacar con cajas del peso que contrate el demandante del mercado.

 La velocidad de la operación, permitiría cargar en una jornada de 8 horas, 240 toneladas diarias, lo que equivale a 8 trailers. Por ahora la planta ocupa a 60 trabajadores por turno y genera 12 empleos fijos. Acompañado del secretario de Desarrollo Rural, Gustavo Jiménez Aguayo, el gobernador reconoció el esfuerzo de las familias que de la nada y con el apoyo del gobierno estatal crearon esta empresa donde todos ganan para tener una vida más digna.

 René Flores Hernández, gerente de Grupo Masareli, destacó que la apertura de esta planta era un sueño. “El respaldo del gobierno del estado y la organización lo hizo realidad”.

INAUGURA GOBERNADOR FESTIVAL DEL CAFÉ POBLANO E IMPULSA SU COMERCIALIZACIÓN Y ENTREGA PAVIMENTACIONES EN COLONIAS DE LA CAPITAL.

INAUGURA FESTIVAL DEL CAFE Y ENTREGA OBRAS EN LA CAPITAL POBLANA

  • “EN ESTE SEXENIO SE CONSOLIDARON 40 MARCAS DE CAFÉ DE UN TOTAL DE 4”

 Por: María A. Ramírez

Puebla, Puebla, Agosto 2010.- En el Festival del Café Poblano, que se realizará durante el fin de semana en el Jardín del Carmen de esta capital, más de 50 expositores darán a conocer la excelente calidad de este producto, que ha sido reconocido a nivel nacional e incluso internacional. También habrá conferencias y degustaciones.

 El gobernador Mario Marín Torres, después de la inauguración, subrayó que el objetivo, es impulsar el consumo y comercialización del aromatizante, mediante un verdadero vínculo entre productores, empresarios del ramo restaurantero y consumidores.

 El mandatario estatal, resaltó que durante su administración, se crearon y consolidaron 40 marcas de un total de cuatro, que había hace seis años y además se le dio un fuerte impulso a la producción del café orgánico.

 “Los productores del café, han contado en todo momento con el apoyo del gobierno” concretó, Marín Torres, _y agregó, “continuaremos en el mismo camino, en busca de que puedan vender sus productos, a un mejor precio y con ello ganar lo suficiente, para solventar gastos para la educación de sus hijos y otras necesidades”.

 Destacó la importancia de este tipo de eventos, donde productores y consumidores pueden intercambiar opiniones y conocer las bondades del café poblano, que cuenta con una excelente y reconocida calidad.

 Acompañado del secretario de Desarrollo Rural, Gustavo Jiménez Aguayo, el gobernador del estado, recordó que en su mandato, se apoyó a todos los productores del campo, desde la entrega de semilla y fertilizante, hasta maquinaría, tecnificación y comercialización.

 Posteriormente, el ejecutivo estatal, acudió a las colonias Valle de las Flores y Bosques de Santa Anita donde acompañado de vecinos,  inauguró obras de pavimentación de calles que tuvieron un costo de 1.6 millones de pesos.

EL GOBERNADOR DEL ESTADO, INAUGURA RECONSTRUCCIÓN DE CARRETERA ATLIXCO-ATLIMEYAYA.

 

 

EN ATLIXCO SE INAUGURA TRAMO CARRETERO

CUMPLE MARIO MARIN CUMPROMISO CON VECINOS DE ATLIXCO

Por: María A. Ramírez

Atlixco, Puebla. Agosto 2010.-El gobernador Mario Marín Torres cumplió otro de sus compromisos para generar más progreso en esta ciudad, al inaugurar la reconstrucción de la carretera Atlixco-Atlimeyaya, que tuvo una inversión cercana a los 7 millones de pesos y  una longitud de 12.2 kilómetros, beneficiará a cerca de 25 mil habitantes.

 “Este municipio, con el mejor clima del mundo y una amplia riqueza en recursos y con gente trabajadora, merece seguir progresando con obras como la que entregamos hoy y otras que concluiremos en los próximos meses”, puntualizó el gobernador en esta gira, donde además hizo entrega de apoyos a familias de la región.

 Acompañado del secretario de Comunicaciones y Transportes, José Guadalupe Castillo, el mandatario subrayó, que desde el inicio de su administración se propuso darle una mayor dinámica a Atlixco, que está llamada a ser una de las más importantes, a través de diversas obras que elevaron la calidad de vida de la población. El titular del Ejecutivo reiteró que detrás de las carreteras viene el progreso con más educación, salud, empleos, derrama económica y otros servicios.

 

 

 

ALUMNOS DE CIRCO COMPETIRAN EN EL NOVENO FESTIVAL INTERNACIONAL CIRCUBA 2010

MESTIZAJE RELATADO DESDE LA PLASTICA DEL CIRCO

INNOVACION PARA EL ARTE CIRCENSE MEXICANO 

ALUMNOS MEXICANOS DE CIRCO SE ENFRENTARAN A PROFESIONALES EN CIRCUBA

PRESENTARAN LA DRAMATIZACIÓN “EL MESTIZAJE”

 PRIMER PASO EN EL PROCESO EVOLUTIVO DEL ARTE DEL CIRCO EN MEXICO

Por: María A. Ramírez

Puebla, Puebla. Agosto 2010.- México  estará representado en el 9º  Festival Internacional Circo de Cuba CIRCUBA 2010 por  alumnos de la Licenciatura en Artes Escénicas y Circenses de  Universidad Mesoamericana de Puebla, con  la dramatización de  “Mestizaje”, que conjuga la dificultad de un acto aéreo en cintas con la vistosidad de la plástica de la cultura mexicana.

 José Javier Jiménez Sánchez y Tonatiuh Ramírez Navarro, realizan el número aéreo de cintas representando a un español y a un guerrero azteca,  además los acompañan; Marco Antonio Alvarado Luna “Tony” y Ricardo Medel Peregrina “Tink”, como sacerdotes aztecas, Oscar Flores Elisea “Timmyto” como guerrero,  Azahalea Maraña Alcalá “Sally” como princesa azteca y  Juan Carlos García  Satín “Parrampin” caracterizando al fraile. 

 Antes de viajar el domingo a Cuba, donde los estudiantes mexicanos se enfrentarán del 10 al 15 de agosto a profesionales del circo de Rusia, Japón, Vietnam, Argentina Venezuela, Colombia y Estados Unidos, el rector Salvador Calva Morales, en conferencia de prensa, destacó que es un número, sin antecedentes en el circo mexicano, habla de la calidad en la enseñanza del arte circense que procura la UMA, y que hasta hace poco, nadie imaginó que fuera necesaria una licenciatura para aprender circo.

 Por su parte, el director de la carrera, Julio Revolledo Cárdenas, afirmó que esta dramatización es un hito histórico en el circo mexicano, por ser  el paso más importante en el proceso evolutivo del arte del circo en México.

Destacó que en Cuba, desde hace 30 años, se imparte la carrera de circo, aunque no a nivel de licenciatura, por lo cual tienen mucho interés en saber, lo que se está haciendo en México.

 Mientras que Brasil,  empezará a impartir, en 2 años la licenciatura en la Universidad de Campinas y en Argentina en la Universidad de San Martín, a partir de enero de 2011;  con ambas instituciones desde Puebla se mantiene un contacto muy cercano como capital del arte circense en México,

 Joaquín Calva Solís, vicerrector de la Universidad Mesoamericana, puntualizó el gran esfuerzo que se realiza en la preparación de los licenciados en Artes Escénicas y Circenses, por el desarrollo de competencias en el perfil del egresado, “de tal manea que los estudiantes al terminar puedan ser empresarios o apoyo para empresarios, contribuyan al mejoramiento de un acto artístico ya montado, puedan manejar mercadotecnia u operar luz y sonido, se trata de que puedan mejorar o innovar en lo conocido en el mundo del arte circense.”

 El cubano Héctor Yzquierdo Sotolongo, coordinador de la carrera,  con 25 años de experiencia en la enseñanza de circo y números para competencia en festivales internacionales, fue  quien estuvo a cargo del montaje técnico.

 Resaltó, que el sólo hecho de participar en la competencia ya significa un triunfo en sí mismo , pues en el Festival Circuba se presentan artistas que iniciaron el aprendizaje del circo desde niños y que tiene hasta 10 años preparando su espectáculo, en contraste con los alumnos mexicanos, que no tienen raíces de circo y cuyo entrenamiento formal inició hace dos años con la licenciatura, además de tratarse de una oferta escénica con la riqueza de la cultura prehispánica, con el que buscarán conquistar un sitio internacional y que para nada copia al afamado Circo Soleil.

ENTREGA MARIN TORRES, ESTIMULOS A MEDALLISTAS DE JUEGOS CENTROAMERICANOS: “SE LOGRO OBJETIVO DE IMPULSO AL DEPORTE EN PUEBLA.”

MARIN RECONOCE CON ESTIMULOS A DEPORTISTAS POBLANOS

Por: María A. Ramírez

 Puebla, Puebla. Agosto 2010.-Durante el marco de entrega a los 10 deportistas poblanos, que obtuvieron medallas en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe, efectuados en Mayagüez, Puerto Rico y Medellín, Colombia, del 14 de julio al primero de agosto. El gobernador subrayó;  “Uno de los propósitos de la administración fue darle especial atención al fomento deportivo, lo cual se logró con la construcción de espacios dignos y permanentes reconocimientos, a quienes se han destacado en diversas disciplinas dentro y fuera del territorio nacional.

 Acompañado del director del Instituto Poblano del Deporte, Salomón Jauli Dávila, el mandatario reconoció el esfuerzo de estos jóvenes atletas y sus entrenadores para poner en alto el nombre de Puebla y de México al haber logrado dos preseas de oro, seis de plata y dos de bronce en esa justa.

 Confió que por el ritmo demostrado, los deportistas poblanos tienen amplias posibilidades de participar en la próxima Olimpiada de Londres en el 2010 y en otras competencias de talla internacional.

 El titular del Ejecutivo subrayó que con el deporte se impulsa la formación de niños o jóvenes para que sean buenos ciudadanos, con mente y cuerpos sanos, actitud triunfadora, con principios y valores y sobre todo, contribuyan a generar una sociedad limpia, un estado en armonía, en paz, con crecimiento y desarrollo.

 En el salón de Gobernadores de Casa Aguayo, el Ejecutivo hizo entrega de estímulos a Marcos Madrid Mantilla, ganador en tenis de mesa, de medalla de oro individual, plata en dobles mixtos y bronce en dobles; María Fernanda Reynaud Calderón, oro individual en gimnasia de trampolín; Yadira Lira Navarro, plata en karate; Damián Villa Valadéz, plata en tae kwon do; Felisa Carmen de la Concha Cruz, plata por equipos en tiro con arco;  Arturo Cuauhtémoc Simont Zerón, plata por equipos en espada; Alberto Cortés García, plata por equipos en sable y Erick Flores bronce por equipos en hand ball.  

 También fueron premiados los entrenadores Gustavo Ortega Pertierra, Miguel Ángel Serrano Téllez, José Manuel Rascón Lorenzo, Leonardo Pineda López y Ricardo Santillán Palafox.

 

 

SUPERVISA MARIO MARIN, AVANCE DEL PERIFÉRICO Y CENTRO EXPOSITOR Y DE CONVENCIONES

 

MARIN SUPERVISA OBRAS

Por: María A. Ramírez

Puebla, Puebla. Agosto 2010.- Durante un recorrido el gobernador Mario Marín Torres  superviso avance de la construcción del Centro Expositor y Periférico Arco Oriente, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Javier García Ramírez, aseveró que ambas magnas obras, serán referentes del desarrollo de la infraestructura estatal en todo el país, colocando a Puebla como uno de los estados más avanzados en materia de arquitectura, modernidad y uso de la tecnología en los procesos constructivos.

 García Ramírez, explicó que el Centro Expositor, es un moderno inmueble que cubre características y especificaciones técnicas que lo sitúan como uno de los mejores, no sólo de la República Mexicana, sino también entre países de América Latina, por su funcionalidad, comodidad, arquitectura y desarrollo tecnológico.

 “En esta obra ya estamos más avanzados, estamos terminando de colocar las planchas de concreto, que servirán como piso del Centro Expositor, hay un total de 30 mil metros cuadrados de concreto reforzado colado en 3 placas de 10 mil metros cuadrados, por pieza, con una resistencia de 5 toneladas por metro cuadrado; ideal para exposiciones de maquinaria de tonelaje y para resistir el paso de más de 5 mil personas al mismo tiempo”.

 Destacó, que este Centro Expositor y de Convenciones, cuenta ya con una fachada modernista de la cual se lleva instalado el 100  por ciento del bastidor, fabricado con lo más avanzado en cuanto a arquitectura y materiales que permiten un gran ahorro de energía al constar de paneles transparentes, que dan permiso a que entre un gran caudal de luz natural.

 Sobre las obras complementarias en la zona de los Fuertes, el funcionario estatal aseveró que están por concluirse las acciones de renovación de toda la red de agua, drenaje y alcantarillado. La modernización del sistema de alumbrado público y ya se está trabajando en la renovación de la carpeta asfáltica, de todo el circuito vial del parque cívico.

 García Ramírez, mencionó que en el caso del Periférico hay avances importantes en la construcción de los cuatro kilómetros correspondientes al Arco Oriente, en el tramo que corre desde la intersección a Chiltepeque hasta el distribuidor 8 en la carretera a Chachapa, con lo que se darán por finalizadas las obras de esta vialidad.

 Recordó que en el tramo que se trabajó es rocoso, por lo que los cortes y movimientos de tierra representaron tareas titánicas, que se deben hacer con mucha precisión; “tan sólo en la parte más alta, se tienen cortes de tierra y de roca con más de 28 metros de profundidad”, indicó.

 

 

¡L@s niñ@s y jóvenes estamos presentes y somos importantes!

TE ESPERAMOS EN EL TALLER DE FOTOGRAFIA

  • ESTE EVENTO SE REALIZQARA EN LA ESCUELA MONTESSSORI QUINTO SOL LOS DIAS 11, 12 Y 13 DE AGOSTO DE 2010

 La redacción

Puebla, Puebla. Agosto 2010.- Es una expresión cotidiana y permanente de l@s niñ@s y jóvenes de todo el mundo, ahora con los derechos de los niñ@s han empezado a ser notados, pero en algunos lugares y espacios todavía no son considerados necesarios, ni por lo que aportan de manera económica, cultura, conocimiento, habilidades y experiencias.

 En las familias donde se produce artesanías l@s niñ@s y jóvenes trabajan y forman parte del proceso artesanal, en menor o mayor participación, sin embargo no es tomado en cuenta su aporte y la realidad es que juegan un papel importante en la “reproducción del grupo doméstico” entendido como la forma en la cual se cuenta con los recursos necesarios para la sobrevivencia.

¿Cuál es la razón? ¿Por qué son invisibles? Acaso será porque las artesanías son producidas por las mujeres, o porque son elaboradas por indígenas, o quizá porque son l@s pobres quienes las diseñan o probablemente por el trabajo de niñ@s y jóvenes implícita en ellas. Entonces estaríamos hablando de una discriminación de género, etnia, clase y generacional, la realidad es que las artesanías son subvaloradas y vistas como un “ornamento” cuando en realidad representa cultura, historia y experiencia de generaciones.

 El año pasado se  realizó una reunión de niñ@s y jóvenes artesan@s de algunas comunidades del estado de Puebla (Huehuetla, Chachahuantla, Iczotitla, Huatlatlauca, San Miguel Tzinacapan y Hueyapan) y en Guerrero (Olinalá) para intercambiar experiencias de las diferentes regiones, pero identificadas por el trabajo de l@s niñ@s y jóvenes artesan@s

 En este año se va a realizar un taller de fotografía a petición de l@s niñ@s y jóvenes que asistieron el año pasado, donde ellos mismos a través de su propia mirada, van a fotografiar procesos, contextos y artesanías de sus propias organizaciones y comunidades. Tener un espacio donde se puede adquirir conocimientos que generen valor, es importante para l@s artesan@s niñ@s y jóvenes muestren los procesos artesanales desde su perspectiva y expongan.

 

ALUMNOS DE LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS Y CIRCENSE DE LA UNIVERSIDAD MESOAMERICANA PARTICIPARAN EN FESTIVAL INTERNACIONAL EN CUBA.

 

ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA DE ARTES  ESCENICAS Y CIRCENSES A CUBA.

Por: María Antonieta Ramírez

Puebla, Puebla. Agosto 2010.- Diariamente, con ahínco,  entrenan José Javier Jiménez Sánchez y Tonatiuh Ramírez Navarro, alumnos de la Licenciatura en Artes Escénicas y Circenses, quienes encabezan el acto aéreo de cintas, con el que se presentarán en el 9º. Festival Internacional de Circo que  la próxima semana que se realizara en Cuba.

 “Con  el alto nivel técnico alcanzado y la innovación del número, la delegación elevará el nombre de Puebla a latitudes internacionales, por ser la cuna de la enseñanza profesional del circo en México”, aseguró Héctor Yzquierdo Sotolongo, coordinador general  de la carrera que se imparte en la Universidad Mesoamericana de Puebla.

Refirió que como resultado de los convenios signados el año pasado con el Circo Nacional de Cuba, y el intenso trabajo en el Centro Mexicano de Desarrollo de las Artes Circenses,  se logró que  este  acto de los jóvenes mexicanos pudiera ser seleccionado  entre los participantes.

Subrayó; “Esto ha obligado al equipo en el que además participarán Oscar Flores Elísea “Timmyto”, Marco Antonio Alvarado Luna “Tony”, Azahalea Maraña Alcalá “Sally”,  Juan Carlos García  Satín “Parrampin”,  y Ricardo Medel Peregrina “Tink”, a lograr un trabajo de conjunto realmente impresionante con el que esperan tener una participación sobresaliente digna de un primerísimo  lugar.”

Circuba 2010, considerado la más relevante competencia del espectáculo circense entre los latinos,  seleccionó  este año 20 espectáculos, que serán calificados por  jurados entre los que se cuentan empresarios y  artistas norteamericanos, latinoamericanos y europeos.

El viernes a las 11 de  la mañana, se realizará una rueda de prensa en la que se darán los pormenores y se realizará una presentación con el vestuario del número y  donde se conjugan los actos de circo y una de la dramaturgia, con elementos representativos de la cultura mexicana, que resultará una innovación en el circo mexicano.

GOBERNADOR MARIN TORRES ESTIMULA COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS EN LA SIERRA NORTE Y DA SALIDA A CAMIONES CON CIRUELA Y DURAZNO

 

 ESTIMULA GOBERNADOR A PRODUCTORES DE LA SIERRA NORTE

PRODUCTORES Y GOBIERNO TRABAJAN UNIDOS

SE ESPERA DERRAMA ECONOMICA DE ALREDEDOR DE 4 MILLONES DE PESOS Y REDUCCION DEL 100 POR CIENTO EN COSTOS DE MOVILIZACION.

Por: María A. Ramírez

Las Lomas junta auxiliar de Zacapóaxtla, Puebla. Agosto 2010.-El gobernador Mario Marín Torres, dio banderazo de salida, a camiones con ciruela y durazno que productores de la Sierra Norte comprometieron con comerciantes de la Central de Abasto de la ciudad de México.

Destacó que este contrato permitirá entre otros beneficios; la regulación de precios, el incremento de utilidades del 100 por ciento y 25 por ciento más en ciruela y durazno, respectivamente, derrama económica por cerca de 4 millones de pesos y la reducción en un 100 por ciento, de los costos por movilización.

 Marín Torres, pidió a los productores mantenerse unidos para lograr los recursos que requerirán a futuro, para concretar sus proyectos, y agradeció su confianza en los programas del gobierno, para tener un campo y  estado, tranquilos y en paz.

 

“De esta manera, damos testimonio de lo que nos propusimos desde el inicio del mandato, para que el campo saliera adelante, con el apoyo del gobierno estatal”, destacó el ejecutivo ante fruticultores reunidos en la junta auxiliar, Las Lomas de este municipio y a quienes entregó un bono de compensación a la comercialización de diversos productos, por 845 mil pesos.

En este evento, el secretario de Desarrollo Rural, Gustavo Jiménez Aguayo, explicó que para que los productores cumplieran su compromiso con locatarios de la capital del país, el gobierno del estado, los respaldó con una inversión de un millón 502 mil pesos.

 

RAFAEL MORENO VALLE Y EL GOBERNADOR DEL ESTADO MARIO MARIN, BUSCAN TRANSICIÓN DONDE LOS POBLANOS SALGAN GANANDO.

 

FERNANDO MANZANILLA PRIETOVALENTIN MENESES ROJAS

  • PRESUPUESTO 2011 Y SEGURIDAD, LA PRIORIDAD

Por: María A. Ramírez

Puebla, Puebla. Agosto 2010.-Durante reunión entre el secretario de gobernación, Valentín Meneses Rojas y el representante del equipo de trabajo, del gobernador electo Rafael Moreno Valle, Fernando Manzanilla Prieto, acordaron que la transición política será con la disponibilidad de las dos partes y que después de la reunión que sostengan Rafael Moreno Valle y Mario Marín, que se estima, será en la segunda quincena del mes, se establecerá la agenda para iniciar encuentros con las diferentes dependencias de gobierno.

 Meneses Rojas, reiteró que la prioridad de ambos actores políticos, es el presupuesto del 2011 y la seguridad, temas centrales durante encuentro entre Marín y Moreno Valle.  Presupuesto que el gobierno de Mario Marín mandará al Congreso del estado, en su último periodo de sesiones.

 Manzanilla Prieto, aseguro que Rafael Moreno Valle tiene el objetivo de que la transición se de en calma y en franca colaboración e involucrarse directamente, para la elaboración del presupuesto de egresos del 2011 con el interés de cumplir con las demandas de la población, que voto en el proceso electoral del 4 de julio.

 

.