Category Archives: PUEBLA

INAUGURA GOBERNADOR MARIO MARIN EN COHETZALA PRESA PARA RETENER AGUA Y USARLA EN PROYECTOS PRODUCTIVOS

MARIN INAUGURA PRESA EN LA MIXTECA

  • IMPULSA MARIN RENTABILIDAD DEL CAMPO EN LA MIXTECA

 Por; María A. Ramírez

Cohetzala, Puebla. Agosto 2010.- El gobernador Mario Marín, resaltó que con el programa de retención de agua de lluvia a través de presas de mampostería como la construida y puesta en servicio en la comunidad de El Platanar del municipio de Cohetzala beneficia  a más de 300 comunidades de la región, con un modelo integral de desarrollo, que abarca criaderos de peces, invernaderos para cultivar hortalizas, sistemas de riego para producir otros alimentos, abrevaderos para ganado, entre otras rentables actividades.

  “A partir del agua de presa pueden lograr muchas cosas los campesinos de la mixteca. Podrán emprender rentables proyectos, obtener ingresos y mejorar sus condiciones de vida, con las obras hidráulicas que se inauguraron en este municipio,”  advirtió el ejecutivo a los beneficiarios de esta presa, que tiene una capacidad de almacenamiento superior a los 15 mil metros cúbicos del líquido y que además podrá tratarse para el consumo humano.

 Acompañado del secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Castillo Montemayor, el gobernador del estado subrayó que hace seis años, muchas poblaciones de la mixteca no tenían agua, ni esperanza de vida y estaban abandonadas. “Ahora, la situación es diferente con las obras construidas para retener el vital elemento, utilizarlo y darle una verdadera rentabilidad a la agricultura y la ganadería.”

 “Con obras como estas para el desarrollo de esta comunidad, se hace realidad un sueño, para que tengan agua y progreso” agregó, al tiempo de pedir a los campesinos mantenerse organizados y lograr en el futuro, más recursos para otros proyectos que generen empleos, bienestar y frenar la migración.

 El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, comentó que en la mixteca se ubica el 45 por ciento del total de los bosques del estado de Puebla y las “selvas bajas” –como las de este municipio- tienen un gran potencial para cultivar esencias, plantas medicinales y otros productos.

 Puntualizó, que la falta de yacimientos de agua, ha sido un impedimento, sin embargo, la construcción de presas, es una alternativa viable para que los campesinos produzcan, vendan y vivan mejor. “Para lograrlo, este gobierno volteó la mirada a la mixteca y puso en marcha este programa de obras”.

“MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN LAS COLONIAS POPULARES, COMPROMISO DEL GOBIERNO ESTATAL” Y EN LA ZONA SUR MARIO MARIN INAUGURO OBRAS

TRABAJO CONJUNTO ENTRE GOBIERNO Y PUEBLO

Por: Manuel A. Santuario Y.

Puebla, Puebla. Julio 2010- En la colonia Lomas de San Valentín, se pavimentaron las calles  Camelias y Rosas, con una inversión de dos y medio millones de pesos, el mandatario refrendó el compromiso de su administración de trabajar de manera conjunta con el ayuntamiento de Puebla a favor de las familias que requieren el apoyo de las autoridades para vivir de una manera digna.

 Recordó, el gobernador del estado,  que estas obras forman parte del convenio suscrito con la comuna por un monto de 350 millones de pesos y que ha beneficiado a cientos de vecinos de colonias populares de la capital poblana. “Las obras realizadas por este gobierno en colonias populares y juntas auxiliares, son una clara muestra de nuestro interés, para que los poblanos mejoren su calidad de vida”, aseveró el gobernador Mario Marín.

 “Hemos venido trabajando cada año del mandato donde está la gente más necesitada, a través de este plan de obras, y así lo haremos hasta el final”, recalcó el ejecutivo estatal.

 Finalmente, exhortó a los habitantes de esta colonia a mantenerse unidos para que sigan progresando con obras prioritarias como agua potable, drenaje, alumbrado, seguridad y otros servicios. En esta gira de trabajo el gobernador, entregó aparatos ortopédicos a personas con capacidades diferentes, además de focos ahorradores de energía eléctrica y despensas.

 

“TRABAJO PERMANENTE PARA LOS POBLANOS”: MARIO MARIN INAUGURA TERCERA FERIA DEL EMPLEO

FERIA DEL EMPLEO

  • DE ENERO A JUNIO SE RECUPERARON EN PUEBLA 14 MIL 400 PLAZAS.
  • 54  EMPRESAS OFERTARON MIL 300 VACANTES.

 Por: María A. Ramírez

Puebla, Puebla. Julio 2010.- “Con seguridad se garantiza la llegada de más empresas y la generación de empleos, esta administración, subrayó, el gobernador Mario Marín Torres, cumplió compromisos asumidos en materia de seguridad pública y promoción de fuentes de trabajo, al inaugurar la 3ª Feria de Empleo, donde 54 empresas ofertaron mil 300 vacantes.

 El Ejecutivo en el Instituto Cultural Poblano, donde se verificó el evento que incluyó, un taller para buscadores de empleo y pruebas sicométricas para determinar aptitudes. El mandatario resaltó que para salvaguardar la integridad física y patrimonial de la población, su gobierno dotó de manera permanente a las corporaciones policiales de todo el estado de moderno equipo, además de estimular a los elementos que se distinguieron en el servicio.

 Asimismo, destacó que cada año, se llevaron a cabo 17 Ferias como la inaugurada este día, contribuyendo a que miles de poblanos lograran una ocupación y una mejor calidad de vida. El gobernador del estado puntualizó que hasta el último día de su gestión seguirá trabajando con el mismo entusiasmo e intensidad, a fin de darle prioridad a la seguridad y al empleo, que son temas fundamentales para garantizar la tranquilidad y el bienestar de las familias poblanas. Por su parte, el secretario del Trabajo y Competitividad, Pericles Olivares Flores, mencionó que Puebla se mantiene por debajo de la media nacional en desempleo.  Añadió que según reportes oficiales, de enero a junio se recuperaron en Puebla 14 mil 400 plazas.

INAUGURA PRESA MARIO MARIN EN ACTEOPAN Y ASEGURA QUE SE TIENEN MAS DE 900 OBRAS EN LA MIXTECA PARA RETENER EL VITAL LIQUIDO.

 MARIO MARIN INAUGURO PRESA Y ENTREGO  RECURSOS

Por: María A. Ramírez

Acteopan, Puebla. Julio 2010.-Más de 900 obras de infraestructura hidráulica construyo el gobierno estatal, en la región mixteca para afrontar el problema de la escasez de agua y generar mejores oportunidades de desarrollo para la agricultura y la ganadería, destacó el gobernador Mario Marín Torres, al entregar obras y apoyos a campesinos de este municipio.

 “Cuidar el agua y el bosque es fundamental para la vida del campo y las ciudades, por eso impulsamos estas importantes obras”, advirtió el mandatario luego de poner en servicio la presa de mampostería que tendrá una capacidad cercana a los 17 mil metros cúbicos, donde ya se cultivan 7 mil peces de diversas especies y que además abastecerá de agua a tierras de cultivo y al ganado.

 “Hemos transformado pueblos, hay progreso con carreteras, universidades y hospitales, y trabajamos también para tener soluciones a futuro a través de obras como éstas de retención de agua en zonas difíciles como la mixteca”, puntualizó en esta gira de trabajo el titular del Ejecutivo, donde entregó focos ahorradores de energía eléctrica, lámparas para alumbrado público y aparatos ortopédicos a personas con capacidades diferentes.

 El Ejecutivo refirió, que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales ejecutó entre presas de mampostería y de gavión, más de 200 obras, en tanto que la Secretaría de Desarrollo Rural llevó a cabo un número superior, con el objetivo de retener agua en la temporada de lluvia, lo que representa un asunto de vital importancia para las comunidades mixtecas.

 En su visita a este municipio, acompañado del titular de la SMRN, Francisco Castillo Montemayor, el gobernador entrego recursos por más de 700 mil pesos a productores del bosque.

 Recalcó que su administración ha realizado obras en todos los municipios, cerca de la gente que más lo necesita, y sobre todo en el campo, para que haya alternativas que generen ingresos y bienestar y frenen la migración.

MARIO MARIN ASISTE A GRADUACIÓN DE PRIMERA GENERACIÓN DE TECNICOS EN CIENCIAS PÓLICIALES Y ENTREGO ARMAMENTO A MUNICIPOS Y ESTÍMULOS A POLICIAS.

 

 

LA SEGURIDAD DE LOS POBLANOS LA PRIORIDAD DE MI GOBIERNO

“LA SEGURIDAD DE LOS POBLANOS ES PRIORIDAD”: MMT

Por: María A. Ramírez

Puebla, Puebla Julio 2010.- “Convencido que sólo mediante un sistema de seguridad moderno, eficiente, eficaz, profesional y coordinado, se puede garantizar el crecimiento económico, la legalidad, la justicia y la tranquilidad social”. El Ejecutivo estatal, entrego 948 armas de diferentes calibres a 44 municipios y estímulos especiales a 234 uniformados que se distinguieron en el servicio. Asimismo, confirmó que todo el personal __4 mil 800__ recibió en sus cheques prestaciones adicionales.

 El gobernador del estado, subrayó que el reconocimiento a efectivos de Seguridad Pública y la dotación de armas a policías municipales, son acciones que emprendió su gobierno desde el primer día y lo hará hasta el final, y dejó en claro, que el trabajo realizado a lo largo del mandato para aumentar el número de patrullas, la profesionalización de los policías y la coordinación entre autoridades, ha permitido no sólo mantener a Puebla como una de las entidades más seguras del país, sino concretar proyectos innovadores que coadyuven a reforzar el clima de paz social en que viven las familias poblanas.

 El primer mandatario pidió sostener el esfuerzo y dedicación para que las instituciones policiacas sigan respondiendo con mayor calidad y responsabilidad de servir y proteger a la sociedad poblana. Posteriormente, acudió a la ceremonia de graduación de la primera generación de 34 Técnicos en Ciencias Policiales, donde advirtió que la preparación es fundamental para que tengamos una sociedad segura.

 “Esto es lo que representa precisamente esta primera generación, cuyos conocimientos científicos permitirán combatir los hechos y conductas que degradan la convivencia y lastiman a los ciudadanos”, enfatizó.

 En este evento la señora Laura Ramírez Corzars, a nombre de un grupo de ciudadanos, reconoció que en Puebla la paz social es real, el titular del Ejecutivo subrayó la tarea desempeñada por el Instituto Superior de Ciencias para la Seguridad Pública, para cumplir los objetivos trazados de profesionalizar el servicio policial.

PROGRAMAS PARA EL CAMPO PONDRA EN MARCHA RAFAEL MORENO VALLE EN TECAMACHALCO PUEBLA.

RAFAEL MORENO VALLE VISITO TECAMACHALCO

Por: María A. Ramírez

Tecamachalco, Puebla. Julio 2010.- En gira por este municipio, el gobernador electo, Rafael Moreno Valle, refrendó compromiso en hacer un gobierno de ojos abiertos, diferente, que mire de frente a los ciudadanos, por lo que pidió a los candidatos electos a diputado, Inés Saturnino, y al alcalde electo, Rubén Balcázar, comenzar a elaborar los planes de gobierno e integrar programas como el de un moto tractor por cada 10 hectáreas.

 Y agradeció a los miles de colaboradores de campaña reunidos, la entrega y esfuerzo que realizaron en éste período de elección que se vio reflejado en la votación histórica del 4 de julio.

 

22 EXPOSITORES Y 250 OBRAS EN LA INAUGURACIÓN DE LA XXIV EXPOSICIÓN DE PORCELANA “MÉXICO NUESTRA HERENCIA”

   

MARGARITA GARCIA INAUGURA LA XXIV EXPOSICION DE PORCELANA

 

Por: Manuel A. Santuario Y. 

     

Puebla, Puebla. Julio 2010.-La presidenta del DIF estatal, Margarita García de Marín, inauguró la Exposición “México Nuestra Herencia” en el Salón de Protocolos, sala que albergará estas obras del 22 de julio al 1° de agosto.

 Durante la inauguración, Margarita García de Marín felicitó a los 22 expositores que este año hicieron posible el evento en torno además del bicentenario, donde se montaron cerca de 250 obras artísticas, reflejando diferentes pasajes de la vida de nuestro país, “Para los poblanos es un deleite poder apreciar las magnificas piezas que con ingenio y creatividad realizan”, señaló García de Marín, al recorrer esta exposición que muestra –dijo- la sensibilidad de cada uno de los artistas que conforman el Club Ángeles de Pintura en Porcelana.

 En la XXIV Exposición titulada “México, nuestra herencia” y con el uso de diversas técnicas sobresalen la historia, los rostros y el crecimiento de los mexicanos,  todo dirigido por la maestra, Elsa Rodríguez Lima, dedicada a estas técnicas durante 24 años, ya que a través de sus talleres y además de los diferentes seminarios en los que participan otros expertos provenientes de Brasil, Argentina, Estados Unidos y Cuba, entre otros, la hizo merecedora a un sensible homenaje.

 La XXIV exposición de pinturas sobre porcelana, estará abierta al público en general de 11 de la mañana a 7 de la noche, con entrada gratuita, por lo que Ana Teresa Hernández Díaz, presidenta del Club de Porcelana de Puebla  hace una atenta invitación a los poblanos para que asistan a esta muestra de arte.

 

IMPULSA GOBERNADOR MARIO MARIN, COMERCIALIZACION DE MAIZ CON LA FIRMA DE CARTA INTENCIÓN CON MAICEROS Y AVICULTORES, PARA VENDER 50 MIL TONELADAS DE ALIMENTO BÁSICO

FIRMA  CARTA INTENCIÓN EL GOBERNADOR DEL ESTADO

  • GOBERNADOR APOYARA PROYECTO PARA CONSTRUCCIÓN DE HARINERA EN SALVADOR EL SECO
  • PARA EL CULTIVO DE ABONO PARA LOS PRODUCCION DE AVES EN TEHUACAN
  •  Y PRODUCTORES RECONOCEN  APOYO DEL MANDATARIO

 Por: María A. Ramírez

Puebla, Puebla. Julio 2010.- Con el apoyo del gobernador Mario Marín Torres, productores de maíz principalmente del Valle de Serdán, firmaron carta de intención comercial, con la Asociación de Avicultores de Tehuacán, para vender hasta 50 mil toneladas del alimento básico.

El secretario de Desarrollo Rural, Gustavo Jiménez Aguayo, explicó que este contrato de agricultura __uno de los 41 logrados por la presente administración para este año__ beneficia a cerca de 4 mil productores que laboran en una superficie de 16 mil 397 hectáreas.

El titular del Ejecutivo, consideró que  la firma de esta carta de intención comercial, es el cierre con broche de oro de la buena relación que se dio entre productores, gobierno estatal y empresarios del ramo agropecuario, y que a más de cinco años, generó resultados en materia de organización, capacitación, tecnificación, mecanización y comercialización.

 Subrayó Marín Torres, “el sistema producto maíz, es un ejemplo de éxito en el estado de Puebla y exhortó a los productores continuar unidos para que el campo poblano produzca, esté en paz y armonía, propicie mejores utilidades para que haya progreso y bienestar a las familias.”

 Puso de relieve, la importancia de que se busquen otros cultivos que le den rentabilidad a la actividad agrícola, como ha sucedido con los productores de sorgo, cebada, café, caña de azúcar, tuna y nopal y otros productos.

El gobernador, dio a conocer que su administración apoyará el proyecto para construir una harinera en San Salvador El Seco, así como para el cultivo de abono, para la producción de aves en la región de Tehuacán.

 “Este es un claro ejemplo, de lo que se logra cuando hay organización, unidad en un propósito noble, como es producir alimentos, pero además obtener más utilidades para sacar adelante a las familias campesinas”, subrayó el mandatario en este evento, donde los productores reconocieron el apoyo que les otorgó la presente administración, para elevar productividad y comercialización del maíz.

 

PROMUEVEN 149 FESTIVAL DE HUAUCHINANGO EN LA CAPITAL POBLANA

PROMUEVEN 149 FESTIVAL DE HUAUCHINANGO  EN PUEBLA

  • JOSE BRETÓN ÁVALOS TODO EL APOYO DE LA SECRETARIA DE TURISMO PARA EL ÉXITO DEL FESTIVAL

 Por: María A. Ramírez

Puebla, Puebla, Julio 2010.- En las instalaciones de la Secretaría de Turismo del estado, donde la subdirectora de Casa de Cultura de Huauchinango, María Soledad Carranza Téllez; la representante de CANIRAC en Huauchinango, Mónica Lazcano Santos;  la presidenta del Consejo Turístico de Participación Ciudadana, Dulce Carrillo Alvarado y Josefina Mendoza Castillo, capitana de la escaramuza Xochitlalli, organizadores de los festejos del 149 Aniversario de la Ciudad de Huauchinango de Degollado, acompañados del Secretario de Turismo, Juan José Bretón Ávalos y del presidente estatal de CANIRAC, Luis Javier Cué de la Fuente;

En rueda de prensa, dieron a  conocer pormenores del Festival de la ciudad de Huauchinango. Destacaron el fomento a las tradiciones y la cultura, así como la gastronomía local, ya que dentro de este importante evento, se llevara a cabo también el Festival estatal del Chile en Nogada. Y los eventos que se llevarán a cabo, como obras de teatro, danzas, talleres, exposiciones, conciertos y mucho más.

Soledad Carranza y Mónica Lazcano, destacaron que por primera vez, Huauchinango alojará el evento estatal del Chile en Nogada, con el que se promueve no solo la gastronomía típica de Puebla, sino también la innovación que Huauchinango aporta al hacer uso de la nuez de macadamia, siendo la primera, producida en esta región de la sierra norte de Puebla. La nuez de macadamia, en lugar de la de nogada.

Las artesanías serán un elemento importante, indicó Dulce Carrillo Alvarado, ya que en el Jardín Central, se tendrá no solo una variada exposición de artesanías siendo  Hidalgo el estado invitado para exponer sus productos, y donde además se impartirán talleres artesanales de manera gratuita.

Finalmente, Josefina Mendoza Castillo, refirió que será el sábado 31 de julio, que se llevará a cabo una pasarela de trajes típicos de escaramuzas invitadas, cerrando el domingo 1 de agosto, con la Feria de escaramuzas en el Lienzo Charro 5 de Mayo.

Para el cierre del Festival del 149 aniversario de haberse elevado a Huauchinango de Degollado al grado de Ciudad, se contará con la presentación estelar  de la cantante Gabriela Fernández, destacada representante de la música mexicana a nivel internacional. Se espera que del 24 de julio al 1 de agosto, se reciban a más de 700 visitantes, así como una derrama económica de más de 1 millón y medio de pesos.

FORTALECE GOBERNADOR MARIN TORRES RENTABILIDAD DE PRODUCTOS DEL CAMPO

FIRMAN CARTA INTENCION EN APOYO AL CAMPO POBLANO

  • Firman productores de amaranto con empresa carta de intención comercial
  • El titular del ejecutivo hizo entrega de un bono de productividad por 90 mil pesos y recursos por 428 mil pesos para la compra de semilla y fertilizante.

Por: María A. Ramírez

Puebla, Puebla. Julio 2010.- El gobernador Mario Marín Torres puso en marcha otro importante proyecto para darle mayor rentabilidad a productos del campo, como el amaranto, –donde Puebla es líder nacional- con la firma de carta de intención comercial entre cultivadores de esta planta de seis municipios y una empresa para la compra-venta de 600 toneladas al mejor precio actual del mercado.

 La carta de intención comercial suscrita por quinto año consecutivo entre la empresa San Miguel de Proyectos Agropecuarios y la Organización Amarantus Popocatépetl, contempla la venta de 600 toneladas de amaranto a 15 pesos kilo, lo cual propiciará una derrama de 9 millones de pesos en beneficio de 200 productores de los municipios de Tochimilco, Atzizihuacan, Cohuecán, Acteopan, Santa Isabel Cholula y Atlixco. Asimismo, se generarán mil 800 empleos directos y 4 mil indirectos para beneficiar a mil 500 familias.

  “De esta manera damos otro importante paso para seguir avanzando hacia una mejor producción en el campo y más ingresos para elevar las condiciones de vida de las familias”, puntualizó el Ejecutivo, al tiempo de exhortar a los productores para que aumenten la superficie de cultivo del amaranto o bien siembren otros productos como el aguacate y frutales y obtengan mayores beneficios. “Hay experiencia y organización para lograrlo”.

 Acompañado del secretario de Desarrollo Rural, Gustavo Jiménez Aguayo, el mandatario subrayó que su administración ha impulsado múltiples alternativas entre los campesinos para lograr cultivos que generen utilidades a través de contratos, bienestar y eviten la migración. Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural dio a conocer que Puebla, es actualmente el principal productor de amaranto del país. De tres mil 863 toneladas que se dan en 7 estados, el 50 por ciento –dos mil 510 toneladas- corresponden a esta entidad.

 Destacó que el alto valor nutricional de este producto genera una alta demanda en empresas como Bimbo y Kellogg. Además, el precio del kilogramo está muy encima del que se paga por el maíz que es de 2.50 pesos, lo que representa un incentivo para que los productores mantengan o mejoren sus contratos comerciales. En este evento el titular del ejecutivo entrego un bono de productividad por 90 mil pesos y recursos por 428 mil pesos para la compra de semilla y fertilizante.